Estudiantes de primaria oran por el mundo

Estudiantes de primaria oran por el mundo

Estados Unidos

¿Cómo hace una escuela primaria para llegar a las ciudades del mundo? El Centro Educativo Forest Lake en Longwood, Florida, ha trazado un plan para orar por ¡más de 570 ciudades del mundo que tienen una población de un millón de habitantes o más durante el año escolar 2019-2020!

La maestra de séptimo grado Rosalee Taylor estaba escuchando 3ABN durante el verano cuando escuchó un anuncio sobre un mapa de oración gratuito para Misión a las Ciudades. El anuncio la dirigió al sitio web de Misión a las Ciudades, donde encontró la oferta. Su petición inicial de un solo mapa decía: "Qué idea tan maravillosa la de orar por nuestras ciudades. Me gustaría utilizar los mapas de oración con mis alumnos. Mis alumnos pueden orar por los jóvenes de esas ciudades y aprender sobre sus habitantes".

Después de ese mensaje, su idea pasó rápidamente de promover la oración con los alumnos de su clase a hacerlo con toda la escuela. Resultó que el mapa de la oración, que está diseñado para parecerse a un mapa del metro (subterráneo) y organiza las ciudades por las divisiones, o regiones, de la Conferencia General, encajaba perfectamente con el plan existente de la escuela para celebrar las diversas culturas del mundo a través del tema "La familia de Dios". También encajaba con el objetivo de la directora de enriquecimiento espiritual de la escuela, Joy Uzarraga, que buscaba una forma de aumentar la oración en la escuela.

Cuando Joy escuchó la idea de Rosalee, rápidamente elaboró un plan para que cada grado orara por una o dos de las divisiones de la Asociación General que en el mapa están hechas de manera que parece las líneas de metro. Cada clase orará durante una semana por cada ciudad de su línea, orando, por ejemplo, el lunes por los líderes de la ciudad de Tokio, el martes por los misioneros de allí, el miércoles por las familias de la ciudad, el jueves por la educación en esa gran ciudad, y el viernes para que la gente de Tokio conozca a Jesús. Al final de la semana, la clase marcará Tokio en un pequeño mapa de oración en su aula. Si cada clase hace su parte, se orará por todas las ciudades de un millón o más de habitantes del mundo en un plazo de nueve meses.

Al comenzar el año escolar 2019-2020, los más de 670 estudiantes comenzaron a orar juntos alrededor del mundo. Los estudiantes ahora oran diariamente en sus aulas por sus regiones y ciudades asignadas, y al mismo tiempo, están conociendo las culturas de esa región e incluso la historia de la Iglesia en ese territorio.

La escuela también hace hincapié en el valor de las diversas culturas a través de un enfoque mensual en toda la escuela sobre una región particular del mundo. Cada mes, en un programa especial de capellanía, celebran la región del mes con canciones, banderas, historias de misiones y misioneros y, cuando es posible, reciben la visita de un orador de esa parte del mundo. Además, los anuncios matutinos de la escuela incluyen un tiempo de oración por las peticiones de los alumnos, así como por los líderes y las familias de las ciudades de la región que se celebra ese mes.

Como otra forma de enfatizar la importancia de orar por las ciudades y la gente del mundo, un gran mapa de oración cuelga en la pared externa de la oficina de la directora Joy, y los niños ponen puntos adhesivos en los círculos de las ciudades por las que oran. Asimismo, todos los alumnos han recibido pequeños mapas de oración para llevar a casa y así poder orar por el mundo con sus familias. ¡Quizás algún día veamos el resultado eterno de 670 niños y sus familias orando por las ciudades!

Hace muchos años, Elena G. White instó a los líderes y miembros de la Iglesia: "Trabajen en las ciudades sin demora, porque el tiempo es corto" (Ministerio a las Ciudades p. 26.4). Ella explicó la importancia de alcanzar a las ciudades, escribiendo: "Cuando se trabajen las ciudades como Dios lo desea, el resultado será la puesta en operación de un poderoso movimiento cual nunca se ha visto..." (Ministerio a las Ciudades, p. 28.3).

¿Consideraría su escuela o iglesia unirse a Forest Lake Education Center para orar por las ciudades del mundo? Descargue el mapa de oración de MissiontotheCities.org e imprímalo en las cantidades y tamaños necesarios para su grupo. Y por favor, comparta con Misión Adventista su experiencia de oración por las ciudades. Solo tiene que enviar un correo electrónico con su historia y/o fotos (o de su grupo) con el mapa de oración completo a: [email protected].

La iniciativa Misión a las Ciudades forma parte de "Alcanzar el Mundo", el plan estratégico 2015-2020 votado por la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Misión a las Ciudades opera bajo el Centro Urbano de Misión Global en asociación con los Centros de Misión Global y Misión Adventista. Para saber más sobre los Centros Life Hope, visite MissionToTheCities.org.

Karen Suvankham Especialista en Comunicación

Centros de Misión Global, Misión a las Ciudades